Sobre el proyecto

logo que saben

La propuesta buscó dejar de lado por un momento lo que los artistas hacen (oficios o prácticas), para preguntarles por otros aspectos de su existir en los territorios. Por medio de socializaciones (Tunja, Puerto Boyacá, Villapinzón, Bogotá y Duitama), entrevistas (a artistas, no-artistas e instituciones), el voz a voz y un cuestionario web; se propuso a los involucrados indagar por aquello que el artista no sabe que sabía, pero que resulta esencial para su manera de entender el mundo en un sentido amplio (agua, fronteras, residuos, autogestión, naturaleza, etc.). Asumiendo que el lugar desde donde surgen estos conocimientos obedece a una mirada diferente de las de otras disciplinas, por tanto propia del arte y los artistas. Se realizó un mapa que permite visualizar esas particulares inquietudes, y con base en dicho mapa, el equipo curatorial agrupó mesas de trabajo, encargadas de desarrollar colaborativamente una ‘Caja para (des)centrar’ que recorrió de manera nómada Boyacá, Cundinamarca y Bogotá. Esta no es una caja con obras de arte o llena de conocimientos, sino una caja con estrategias artísticas para que otras personas se apropien de ellas y les permita pensarse críticamente en sus contextos.

Descargue la infografía completa del proyecto aquí.

 

 

 

 

• • •

 

 

16SRA_Centro_Identificador Región - Escala de Grises

 

 

 

 

Salones Regionales de Artistas

“En 1976, como respuesta a la crisis que tuvo el Salón Nacional, se crearon los Salones Regionales con la misión de descentralizar el circuito del arte buscando la participación de muchas más personas…”

www.salonesdeartistas.com

 

 

Un proyecto de

 

logos para pag

 

En asocio con

 

logos para pag2

 

 

• • •

 

 

Agradecimientos

  • Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes (Uniandinos)
  • Casa de la Cultura de Puerto Boyacá
  • Centro Cultural El Elfo Azul
  • Culturama
  • Escuela Taller de Bogotá
  • Gobernación de Boyacá
  • Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB

 

Apoyan

  • Casa de la Cultura, Escuela Municipal de Artes
  • Culturama
  • Escuela Taller de Bogotá
  • Gobernación de Boyacá
  • Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
  • Universidad de los Andes
  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB
  • Universidad Jorge Tadeo Lozano
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)