El Museo Vivo del Maíz
(2009. Nació en Ubaque)
Es una estrategia de conservación activa del maíz. Ubicado en el municipio de Ubaque, Cundinamarca. Sus gestores son Diego Chiguachi y Daniela Buitrago, ingenieros Agrónomos de la Universidad nacional. Diego tiene una maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en fitomejoramiento de la Universidad Nacional de Colombia; actualmente asesora a la Organización nacional indígena de Colombia –ONIC– en proyectos productivos con enfoque de economía propia. Daniela ha participado en procesos sociales, en Bogotá, que por medio de la agricultura urbana generan aprendizajes y reflexiones integrales tendientes a armonizar la relación con el territorio; actualmente dinamiza la línea de comercialización de semillas nativas de los pueblos originarios.
«Zubawe, Territorio originario de semillas»
Es una especie de mochila de semillas que tiene la propiedad de desplegarse y en su interior contener un mapa del territorio Muisca y semillas de Maíz y Frijol. Las personas que interactúen con el objeto podrán disponer las semillas sobre este mapa del territorio por medio de instrucciones que encontrarán a modo de leyenda. Las personas enriquecerán su visión territorial reconociendo las semillas de maíz y frijol desde la domesticación, diversificación y conservación. Se busca generar preguntas y reflexiones que induzcan a la admiración, investigación y al intercambio de saberes para contribuir de manera activa en la conservación de este patrimonio.
*Fotografías cortesía del Ministerio de Cultura