María Andrea Parra
(1993. Actualmente vive en Bogotá)
Es maestra en Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en lenguaje audiovisual y gráfico. Su obra artística ha girado en torno a la exploración de entornos naturales y orgánicos (paisajes, texturas, flora y fauna) con un fuerte desarrollo desde la fotografía. Actualmente se desempeña como diseñadora audiovisual y gráfica en la ONG Saving The Amazon, la cual se dedica a reforestar la Amazonía colombiana trabajando directamente con comunidades indígenas. Adicionalmente, dirige una empresa de educación experiencial dedicada a viajar con jóvenes a través de Colombia buscando generar admiración por nuestro país rico en cultura y biodiversidad.
«Boya traductora del movimiento del agua»
Mi reciente exploración artística/fotográfica gira en torno a explorar el movimiento del agua, captarlo en imagen. Bajo ese interés busqué que mi objeto permitiera entender dicho movimiento desde otro lenguaje, el gráfico. Pensé inicialmente en una pirámide que tuviera en su interior colgado un lápiz, el cual dibujaría sobre el papel acorde al movimiento del agua. Aunque era funcional, esta primera idea era complicada especialmente por el reducido tamaño que debía tener el objeto y por la posible permeabilidad de la pieza. Durante la mesa de trabajo, surgió la idea de una boya. Esta se compondría de dos piezas, una base donde iría un papel, y una tapa. A parte se modelaría una esfera de grafito para que estuviera ubicada en su interior, y ésta dibujaría orgánica y libremente, dejando un trazo particular sobre el papel. El resultado por supuesto depende del movimiento propio del cuerpo de agua en donde la boya este ubicada.
Finalmente se hizo la boya en madera con cierre a presión. Para la esfera se han explorado distintos materiales en busca de uno que deje el rastro fácilmente. La expectativa es que quien porte el objeto sienta curiosidad por saber cómo dibujan los cuerpos de agua que lo/a rodean, y que se atrevan a introducir la boya en un río, una laguna, una piscina, un balde, incluso un inodoro. Todos los cuerpos de agua se mueven distinto, nos hablan distinto, y eso es lo que este objeto busca descubrir.