Maria Paula Falla
(1985. Actualmente vive en Soracá)
Es artista visual con énfasis en expresión plástica de la Pontificia Universidad Javeriana. Realizó estudios en Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana. Máster en Artes Visuales y Educación con enfoque construccionista de la Universidad de Barcelona. Doctora en Artes Visuales y Educación de la Universidad de Barcelona. Docente de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Docente de la Maestría en Propiedad Intelectual Universidad de los Andes. Gestora del proyecto comunitario La Fraternidad, en Soracá, Colombia –donde actualmente vive y trabaja–. Investigadora activa en torno a las dinámicas del arte, la comunidad y la tierra. Ha participado en múltiples exposiciones colectivas e individuales nacionales e internacionales. Sus ensayos han sido publicados en distintas revistas y publicaciones de carácter nacional e internacional. Su trabajo ha circulado por distintos congresos, encuentros y festivales; entre ellos el cortometraje ¨Pequeños descambios¨ producido con niños y niñas de Soracá.
«Oír el Latido»
Estetoscopio. Pieza en madera, usado tradicionalmente en partería para escuchar el ritmo cardíaco del bebé dentro de la barriga.
En el marco del 16SRA Centro, esta pieza surge como un punto de cruce entre intereses personales de indagación sobre prácticas agrícolas alternativas, medicina ancestral, usos y aplicaciones de las plantas con la experiencia personal de la maternidad. En este cruce quise destacar una serie de procedimientos y conocimientos que posibilitan una nueva mirada sobre la etapa de gestación y parto en las mujeres.
“Con los ojos cerrados entrecerrados
Silenciosamente se acerca
Pone el estetoscopio.
Tuc-Tuc
En lo profundo de la panza
Resuena el corazón
La danza de la vida
Los sonidos desde el mas allá”