Nathalia Stephania Hernández Quintero
(1991. Actualmente vive en Tunja)
Es investigadora, creadora plástica y audiovisual. Licenciada en Artes Plásticas, Especialista en Gerencia Educacional de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Maestrante en el programa de Pedagogía en la Universidad Santo Tomás. Produce su práctica artística desde la creación-investigación.
Actualmente reside en la ciudad de Tunja en Boyacá, donde desarrolla diferentes proyectos en torno al pensamiento crítico en la investigación pedagógica, producción plástica y audiovisual, en diálogo con los nuevos medios de circulación a través de los portales web o espacios alternativos desde la virtualidad.
«Criptex Dental»
El instrumento elaborado para este salón regional nace de la reflexión en torno a la higiene oral y su relación con la tonalidad que los dientes van adquiriendo a través de los años y los hábitos. Estos colores señalan un vestigio de características culturales propias de cada región. Este objeto propone a partir de su interacción, una experiencia estética donde los espectadores puedan explorar diversas texturas y tonalidades de los dientes para poder identificar similitudes o tendencias en su propia dentadura. De esta manera, el instrumento busca promover el reconocimiento del territorio a partir de las costumbres relacionadas con el cuidado de los dientes, la autopercepción en relación al color y lo que éste significa socialmente para cada uno de los espectadores.
El diseño de este dispositivo basado en códigos de color, con posibilidades de movimiento y fácil manipulación. Invita al juego como encuentro lúdico dispuesto a todo tipo de público, favoreciendo la percepción visual, socialización y empatía.
*Fotografías cortesía del Ministerio de Cultura