Natalia Elisa Londoño Ortiz
(1991. Actualmente vive en Bogotá)
Es artista visual y socióloga de la Universidad Javeriana. Ha desarrollado su investigación en el norte del Cauca, Guaviare y Bogotá con comunidades afro, indígenas y campesinas. Se centra en temáticas socio-ambientales explorando la cartografía, el paisaje, el territorio, la comida y los jóvenes; su exploración combina lo audiovisual, la educación popular, la música y la crónica. Se interesa por el arte en defensa del territorio con un enfoque co-elaborativo, acompañando la denuncia a través de recorridos, acciones colectivas e investigación acción participativa. Hace parte del CESYCME (Centro de estudios sociales y culturales de la memoria) y coordina el proyecto “Caravana artivista por el Cauca: encuentros interculturales por la defensa del territorio”. Ha sido artista formadora y profesora en el programa de Gestión comunitaria de recursos y memorias locales, de la Universidad Javeriana, con indígenas Jiw, Sicuani, norte afro caucanos, campesinos y ex-combatientes.
«Amuleto o contra: agüeros territoriales»
Amuletum (latín), Hamala (Árabe) = Transportar
Se conoce por amuleto o talisman el adorno que encierra en su interior una fuente de protección para apaciguar a los espíritus o que se le supone dotado de un poder sobrenatural. Cualquier objeto que atrae el bien como medida preventiva contra el mal, el daño, la enfermedad o la brujería.
Los amuletos deben ser activados por una secretera; alguien que tenga el conocimiento y las palabras correctas para darle poder de protección a los objetos. Un contra es todo lo que está bendito, es también una especie de receptáculo del alma. Estos trabajan según el principio de que lo semejante atrae lo semejante.
– Número 9: la gestación.
– Puño de azabache: Se utiliza en bebés y ancianos para ahuyentar el mal de ojo.
– Ajo macho: un tipo de contra poderoso funciona juntando 7 ajos machos.
– Mandrágora: se relaciona con la figura humana y la fertilidad.
– Rana: simboliza el oro; tiene una relación con el agua, fecundidad, renovación de la vida.
– Concha marina: relación con la feminidad, símbolo de nacimiento y amor.
– Ojo de buey: propiedades curativas, ideal para reforzar la fuerza de voluntad.
– Cruz: símbolo universal de protección contra el mal.
– Ojo de tigre: el amuleto de los viajeros, aleja el mal de ojo y potencia las victorias.
– Siete metales: simbolizan los siete metales de la alquimia y siete planetas.
*Fotografías cortesía del Ministerio de Cultura