Zora Katich
(1991. Actualmente vive en Bogotá)
Es maestra en artes plásticas, graduada de la ENSBA Lyon – Ecole nationale supérieure des beaux arts de Lyon, Francia (2014). Magíster en artes plásticas en la misma escuela, con énfasis en video, video documental e instalación. Actualmente es docente de artes plásticas en la Secretaría de Cultura de Mosquera. Su producción artística es multimedia, con un gran interés en el lenguaje de la Instalación audiovisual y la escultura. En su práctica busca relatos poéticos que hacen aparecer el imaginario visual y su marca colonial. Le interesa la noción de lo exótico y “el otro” en el arte contemporáneo, así como las relaciones desiguales que se establecen en los procesos de producción y circulación del arte a escala global. Su trabajo ha sido expuesto en exposiciones colectivas e individuales en Lyon, Jerusalén, México D.F., y Bogotá.
«Tierra Firme»
Tierra Firme es una edición que contiene una colección de mapas de los territorios de Boyacá y Cundinamarca desde la conquista. La evolución de los mapas es también la evolución de nuestra idea del territorio, el espacio al que pertenecemos y sus límites. En últimas, define nuestra pertenencia e identidad colectiva.
Ver cómo evolucionan los mapas a lo largo del tiempo es volver a los espacios recorridos o imaginados por algún cronista o navegante español, francés o inglés.
Cada mapa está cubierto por un dibujo, que pone en relieve la abstracción que es el trazo sobre la hoja.
Esta colección proviene de la Mapoteca virtual de la Biblioteca Nacional.