La Caja para (des)centrar es el resultado material que contiene los trabajos realizados por cada uno de los artistas y no-artistas del proyecto.
Los objetos que entregaban los participantes –en ocasiones realizados con el acompañamiento del equipo de trabajo– requerían ser puestos dentro de un dispositivo que buscaba satisfacer tres necesidades de manera simultánea: primero, debía funcionar como un depósito confiable para que los instrumentos no se vieran afectados durante los trayectos; segundo, requería mostrar un alto grado de portabilidad en tamaño y peso para que el Mediador pudiera transportarlo y/o cargarlo bajo las diferentes circunstancias; tercero, que habiendo cumplido con las dos demandas anteriores, pudiera ser en sí mismo expositivo, para invitar a inspeccionar el contenido.
Todo sin descuidar la filosofía del proyecto. El dispositivo debería poderse desplegar y territorializar a partir del uso; para luego, volver a replegarse y seguir viajando.
EQUIPO CURATORIAL
Nicolás Leyva Townsend
Claudia Salamanca Sánchez
ASESOR
Ricardo Toledo Castellanos
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Camila Duque Jamaica
APOYO PARA MATERIALIZACIÓN
Juana María Bravo
Ivan Jimenez
PRODUCCIÓN
Natalia Dávila Castillo
REGISTROS
Stefanía Galvis